83 años, 17 títulos universitarios y un Guinness a la vista
El aragonés José Luis Iborte opta a entrar en el famoso libro de los récords mundiales por sus 14 licenciaturas y tres doctorados
http://www.elpais.com/articulo/gente/83/anos/titulos/universitarios/Guinness/vista/elpepugen/20090323elpepuage_5/Tes

"Reto desde aquí a todos los que tengan más carreras que yo", dice desde Zaragoza, donde ha vivido casi toda su vida. "Pero lo más seguro es que me roben el ingreso al libro, que me lo hurten, porque en esta materia nunca se lo han dado a alguien que no sea inglés". Y concluye: "Es que a estas alturas, sería falsa modestia decir que no lo merezco".
Y claro que lo merece. Su carrera por coleccionar títulos de licenciado comenzó cuando tenía apenas 17 años, y de dos en dos, como ha seguido hasta ahora. A esa edad, Iborte entró a estudiar Filosofía y Letras al mismo tiempo que Derecho.
"Mi vocación eran las letras y se lo dije a mi padre, que era notario y más listo que yo, que ya es difícil. Él, que era abogado de profesión, me dijo: 'si haces Filosofía tendrás que hacer voto de castidad'. Claro, como esa carrera no tiene salida, habría tenido que dedicarme a dar el mayor número de clases que pudiese y eso no era compatible con una vida familiar. Entonces le propuse que a la vez estudiaría Derecho, para asegurarme un futuro".
"Abogado de profesión y humanista de vocación"
Tras titularse de abogado, Iborte empezó a ejercer su carrera y, mientras tanto, siguió adquiriendo títulos, ya que "quería lograr una formación lo más completa posible". Así vinieron Geografía e Historia, Historia del Arte, las Filologías Románica, Inglesa, Francesa, Clásica en griego y latín, Italiana, Humanidades, Económicas, Empresariales y Medicina. A eso se suman sus tres doctorados, recibidos cada uno con apto cum laude.
Así y todo, su hambre de aprender aún no se ha satisfecho. "Me faltaba aprender árabe, pero ya estoy matriculado", explica, al contar que sigue estudiando. Esta vez espera licenciarse en Filología semítica, cuyas asignaturas son hebreo, griego bíblico, árabe, arameo y sánscrito.
Claramente, estamos frente a un hombre de letras, que se define a sí mismo como "abogado de profesión y humanista de vocación", pero entonces, ¿qué pinta en su currículum la medicina?
"Lo de estudiar medicina ha sucedido anecdóticamente. Cuando trabajaba de abogado en un hospital en Bilbao, yo hablaba con los médicos acerca de los informes que me entregaban para reclamar a las compañías de seguros. Una vez, en un diagnóstico, discutimos otro médico y yo y él me dijo: 'Tú me hablarás de esto a mí cuando tengas tu título de medicina en la mano'".
No hay más que contar. El desafío surtió efecto y tres años después Iborte también era doctor en medicina. Ahora sólo queda confiar en el destino y esperar que el barbastrense de nacimiento y zaragozano de adopción logre el tan ansiado Guinness. "Significaría el fruto de una vida de más de sesenta años de estudio, durmiendo cuatro horas por noche, y el reconocimiento a la constancia, la paciencia, el sacrificio y la renuncia. Sería cumplir el sueño de mi vida y proponer a alguno que coja la antorcha y que siga con lo que he empezado yo".
Y, ¿quién sabe? A lo mejor le da tiempo a hacer otra carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario